



Declaran ilegal la externalización de emisoras municipales a empresas privadas
El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Tarragona ha declarado ilegal la cesión de la “gestión íntegra” de una emisora municipal a una empresa privada, dando así la razón a una demanda interpuesta por la Asociación Catalana de Radio (ACR). La...

El Consejo Audiovisual Andaluz publica el Informe sobre Pluralismo Político en las televisiones públicas
El Informe 2018-2019 analiza el comportamiento de los informativos de TVE, Canal Sur, Andalucía Televisión y cerca de una veintena de canales municipales Las televisiones públicas en Andalucía no están prestando la suficiente atención al pluralismo político en el...

EMA-RTV renueva su Consejo de Administración con Aurora Águedo, alcaldesa de Punta Umbría, como nueva presidenta
El nuevo Consejo aboga por la pluralidad y representatividad de todos los territorios de Andalucía La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) ha elegido a Aurora Águedo Borrero, alcaldesa de Punta Umbría (Huelva),...

Los proyectos de transición ecosocial y el ecofeminismo en Castilla-La Mancha reunidos en un nuevo libro
La investigación analiza más de 150 iniciativas de ecotransición en el territorio “Las mujeres como impulsoras de transiciones ecofeministas hacia sociedades más justas y diversas” es un libro que visibiliza iniciativas y proyectos de transición ecosocial de numerosas...

“Transparencia mediática, oligopolios y democracia” es el nuevo libro de COMandalucía
El Laboratorio de Comunicación y Cultura COMandalucía publica los resultados de sus últimas investigaciones en el libro colectivo: “Transparencia mediática, oligopolios y democracia ¿Quién nos cuenta el cuento? Indicadores de rentabilidad social y políticas en radio y...

Más de 100 emisoras públicas locales optan a ayudas de apoyo. La Junta de Andalucía oferta incentivos de entre 1.000 y 2.200 euros a las radios municipales
Un total de 115 municipios podrían beneficiarse de la dotación máxima de 2.200 euros que oferta la Consejería de Presidencia, administración pública e interior de la Junta de Andalucía para mantener “los servicios públicos de comunicación audiovisual radiofónica de...

La Radio Pública Local, un análisis histórico de modelos de proximidad. El libro editado en 1998 está disponible para su descarga
Radio Pública Local, del autor Manuel Chaparro Escudero, constituye un análisis en profundidad sobre un fenómeno radiodifusor de características originales dentro del panorama europeo, aunque insertado en las corrientes que propugnan el derecho de acceso de la...

Vídeo documental: La comunicación de los pueblos indígenas, un derecho en construcción
Este capítulo, realizado y dirigido por Patricia Yallico, a través de la UNED, es un homenaje a todos los comunicadores indígenas asesinados o criminalizados por ejercer el derecho a la comunicación propia. Manuel Chaparro, catedrático de periodismo e Investigador...


Comentarios recientes