cropped cabecera definitiva
  • Inicio
  • COMandalucía
    • Sobre el grupo
    • Miembros
      • Permanentes
      • Colaboradores
    • Proyectos
    • Contacto
  • Mapas
    • Mapas Radio
    • Mapas Televisión
    • Mapas ecotransición
  • Irscom
    • ¿Qué es IRSCOM?
    • Resultados IRSCOM
    • Publicaciones IRSCOM
  • IMRESCOM
    • Sobre el proyecto
    • Equipo
    • Publicaciones
    • Espacio multimedia
    • Mapa iniciativas T.E.
    • Contacto
  • Aedo
    • ¿Qué es AEDO?
    • Guía de uso
    • Política de privacidad
    • Expresión de interés
  • Divulgación
    • Conversatorios
    • Publicaciones
      • Bibliografía grupo
      • Libros
      • Descargas
      • Enlaces
Un total de 29 ayuntamientos andaluces externaliza la gestión y programación de sus radios municipales

Un total de 29 ayuntamientos andaluces externaliza la gestión y programación de sus radios municipales

por comandalucia | Mar 5, 2020 | Noticias

El Tribunal de lo Contencioso declara ilegal este tipo de prácticas Andalucía cuenta con un total de 29 emisoras municipales externalizadas a entidades privadas, una práctica que contradice numerosas legislaciones en materia de medios de comunicación e información y...
Declaran ilegal la externalización de emisoras municipales a empresas privadas

Declaran ilegal la externalización de emisoras municipales a empresas privadas

por comandalucia | Mar 5, 2020 | Noticias

El Juzgado de lo Contencioso Administrativo Número 1 de Tarragona ha declarado ilegal la cesión de la “gestión íntegra” de una emisora municipal a una empresa privada, dando así la razón a una demanda interpuesta por la Asociación Catalana de Radio (ACR). La...
El Consejo Audiovisual Andaluz publica el Informe sobre Pluralismo Político en las televisiones públicas

El Consejo Audiovisual Andaluz publica el Informe sobre Pluralismo Político en las televisiones públicas

por comandalucia | Feb 19, 2020 | Noticias

El Informe 2018-2019 analiza el comportamiento de los informativos de TVE, Canal Sur, Andalucía Televisión y cerca de una veintena de canales municipales Las televisiones públicas en Andalucía no están prestando la suficiente atención al pluralismo político en el...
EMA-RTV renueva su Consejo de Administración con Aurora Águedo, alcaldesa de Punta Umbría, como nueva presidenta

EMA-RTV renueva su Consejo de Administración con Aurora Águedo, alcaldesa de Punta Umbría, como nueva presidenta

por comandalucia | Ene 24, 2020 | Noticias

El nuevo Consejo aboga por la pluralidad y representatividad de todos los territorios de Andalucía La Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y Televisión (EMA-RTV) ha elegido a Aurora Águedo Borrero, alcaldesa de Punta Umbría (Huelva),...
Los proyectos de transición ecosocial y el ecofeminismo en Castilla-La Mancha reunidos en un nuevo libro

Los proyectos de transición ecosocial y el ecofeminismo en Castilla-La Mancha reunidos en un nuevo libro

por comandalucia | Ene 13, 2020 | Noticias

La investigación analiza más de 150 iniciativas de ecotransición en el territorio “Las mujeres como impulsoras de transiciones ecofeministas hacia sociedades más justas y diversas” es un libro que visibiliza iniciativas y proyectos de transición ecosocial de numerosas...
“Transparencia mediática, oligopolios y democracia” es el nuevo libro de COMandalucía

“Transparencia mediática, oligopolios y democracia” es el nuevo libro de COMandalucía

por comandalucia | Sep 24, 2019 | Noticias

El Laboratorio de Comunicación y Cultura COMandalucía publica los resultados de sus últimas investigaciones en el libro colectivo: “Transparencia mediática, oligopolios y democracia ¿Quién nos cuenta el cuento? Indicadores de rentabilidad social y políticas en radio y...
Más de 100 emisoras públicas locales optan a ayudas de apoyo. La Junta de Andalucía oferta incentivos de entre 1.000 y 2.200 euros a las radios municipales

Más de 100 emisoras públicas locales optan a ayudas de apoyo. La Junta de Andalucía oferta incentivos de entre 1.000 y 2.200 euros a las radios municipales

por comandalucia | May 29, 2019 | Noticias

Un total de 115 municipios podrían beneficiarse de la dotación máxima de 2.200 euros que oferta la Consejería de Presidencia, administración pública e interior de la Junta de Andalucía para mantener “los servicios públicos de comunicación audiovisual radiofónica de...
La Radio Pública Local, un análisis histórico de modelos de proximidad. El libro editado en 1998 está disponible para su descarga

La Radio Pública Local, un análisis histórico de modelos de proximidad. El libro editado en 1998 está disponible para su descarga

por comandalucia | Mar 28, 2019 | Noticias

Radio Pública Local, del autor Manuel Chaparro Escudero, constituye un análisis en profundidad sobre un fenómeno radiodifusor de características originales dentro del panorama europeo, aunque insertado en las corrientes que propugnan el derecho de acceso de la...
Vídeo documental: La comunicación de los pueblos indígenas, un derecho en construcción

Vídeo documental: La comunicación de los pueblos indígenas, un derecho en construcción

por comandalucia | Mar 6, 2019 | Noticias

Este capítulo, realizado y dirigido por Patricia Yallico, a través de la UNED, es un homenaje a todos los comunicadores indígenas asesinados o criminalizados por ejercer el derecho a la comunicación propia. Manuel Chaparro, catedrático de periodismo e Investigador...
Un total de 29 ayuntamientos andaluces externaliza la gestión y programación de sus radios municipales

Cerca de una treintena de ayuntamientos andaluces externalizan sus emisoras públicas locales. Málaga es la provincia con más radios irregulares

por comandalucia | Mar 5, 2019 | Noticias

El trabajo de campo del Grupo de investigación Laboratorio de Comunicacón y Cultura COMandalucía concluye que Málaga es la provincia que tiene mayor número de emisoras en situación de ilegalidad al tener siete. Le siguen Córdoba; Granada y Almería con cuatro; Jaén y...
« Entradas más antiguas
Entradas siguientes »

Entradas recientes

  • LabCOMandalucía y el proyecto IMRESCOM estarán presentes en el Congreso «Migraciones y Comunicación en la Era Planetaria» que se celebrará en Braga (Portugal) del 28 al 30 de abril
  • «Migration Film Festivals», un estudio de caso basado en entrevistas sobre los festivales de cine migratorio alrededor de todo el mundo, por Lidia Peralta y Lhoussain Simour
  • Diseñan una herramienta para monitorear la desinformación en Telegram que evita el sesgo algorítmico de la Inteligencia Artificial
  • Infolibre publica un extracto de «Diálogos para ecologizar la comunicación», el nuevo libro de LabCOMandalucía coordinado por Manuel Chaparro y Susana de Andrés
  • «Diálogos para Ecologizar la Comunicación», un libro que recoge pensamientos sobre transición ecosocial de personas expertas de América Latina, Portugal y España

Comentarios recientes

  • Isleño en Mapa de la Radio Pública Local – Andalucía
  • Amara en La «Guía de Transición Ecosocial y Principios Éticos para Nuestros Medios» ya está disponible
  • Amara en 27 radios municipales andaluzas mantienen su gestión en manos privadas
  • Amara en La PDCPA pide al Defensor del Pueblo que recurra el Decreto 2/2020 que afecta gravemente a la Ley Audiovisual de Andalucía
  • 27 radios municipales andaluzas mantienen su gestión en manos privadas | en Asociaciones y entidades representativas constituyen la Plataforma de Defensa de la Comunicación y el Periodismo de Andalucía: PDCPA

Archivos

  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • agosto 2024
  • julio 2024
  • junio 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • noviembre 2023
  • octubre 2023
  • septiembre 2023
  • julio 2023
  • junio 2023
  • mayo 2023
  • abril 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • noviembre 2022
  • octubre 2022
  • septiembre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • diciembre 2020
  • noviembre 2020
  • septiembre 2020
  • julio 2020
  • mayo 2020
  • abril 2020
  • marzo 2020
  • febrero 2020
  • enero 2020
  • septiembre 2019
  • mayo 2019
  • marzo 2019
  • febrero 2019
  • octubre 2018
  • junio 2018
  • marzo 2018
  • mayo 2017
  • abril 2017
  • febrero 2017
  • julio 2016
  • noviembre 2015
  • julio 2015
  • abril 2015
  • febrero 2015
  • enero 2015
  • diciembre 2014
  • enero 2014

Categorías

  • Destacados
  • Noticias
  • noticias1
  • Uncategorized

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org

COMandalucia © 2022

  • Seguir

Utilizamos cookies para darte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes informarte más sobre qué cookies estamos utilizando o desactivarlas en los AJUSTES.

COM Andalucía
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.