


El Gobierno remite al Congreso la nueva Ley General de la Comunicación Audiovisual. Consulta el texto íntegro aquí
El Consejo de Ministros y Ministras ha dado luz verde al proyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual, que realiza la transposición al ordenamiento jurídico español de la Directiva Europea de Servicios Audiovisuales de Comunicación de 2018. La decisión del...
Disponible para visualización la Jornada de Debate sobre la Ley General de la Comunicación Audiovisual
Teledetodos, en colaboración con Asociación Española de Investigación de la Comunicación (AE-IC), y los grupos de investigación InnovaCom, Diversidad Audiovisual y LabCOMandalucía, organizaron esta “Jornada de Debate sobre la Ley General de la Comunicación”, que tuvo...
Ya disponible para descarga el libro “Transparencia mediática, oligopolios y democracia ¿Quién nos cuenta el cuento?” Prólogo de Enrique Bustamante
El libro colectivo “Transparencia mediática, oligopolios y democracia ¿Quién nos cuenta el cuento? Indicadores de rentabilidad social y políticas en radio y televisión: América Latina y Europa Mediterránea” (2019) está disponible en abierto para consulta y descarga....
El 37% de las emisoras públicas locales obtiene una valoración positiva, según el último barómetro del Índice de Rentabilidad Social en Comunicación (IRSCOM)
La última actualización realizada por el Laboratorio de Comunicación COMandalucía de la Universidad de Málaga detecta que de los 143 ayuntamientos con emisoras públicas locales analizadas, 27 externalizan sus servicios de comunicación local, ocho han cerrado y 108...
Investigación de Alicia Gutiérrez en Infolibre sobre las tv de la ultraderecha
Con un plantel abiertamente alineado con las posiciones de la extrema derecha y una marca registrada por una nueva productora en la que aparecen como únicos accionistas dos miembros de la Fundación Nacional Francisco Franco, el canal 7NN comienza sus emisiones este...
La CNMC insiste en que el Anteproyecto de Ley Audiovisual debe alcanzar a influencers y youtubers. La Comisión también cuestiona la nueva financiación de RTVE
La Comisión Nacional De los Mercados y la Competencia (CNMC) insiste en su último informe en la necesidad de regular los contenidos de youtubers, influencers o “prescriptores de opinión”, que transmiten a través de plataformas de intercambio de vídeos como Youtube,...
Las cadenas privadas SER, Cope y Onda Cero lejos de la transparencia según los resultados del último IRSCOM
IRSCOM es un indicador que evalúa buenas prácticas en los medios audiovisuales La aplicación del Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación (IRSCOM) a las cadenas estatales de radio generalista SER, Onda Cero y Cope, denota graves deficiencias en los terrenos de...
La PDCPA reivindica en el documento de alegaciones al II APL un nuevo marco de financiación para RTVE
La PDCPA (Plataforma en Defensa de la Comunicación y el Periodismo en Andalucía) ha presentado un segundo documento de alegaciones al Anteproyecto de Ley General de la Comunicación Audiovisual (APL), durante el período de consulta pública establecido por segunda vez...
Comentarios recientes