


Cerca de una treintena de ayuntamientos andaluces externalizan sus emisoras públicas locales. Málaga es la provincia con más radios irregulares
El trabajo de campo del Grupo de investigación Laboratorio de Comunicacón y Cultura COMandalucía concluye que Málaga es la provincia que tiene mayor número de emisoras en situación de ilegalidad al tener siete. Le siguen Córdoba; Granada y Almería con cuatro; Jaén y...
Ya puedes ver los vídeos íntegros del debate sobre el nuevo marco audiovisual europeo
Puedes acceder para ver los debates aquí La nueva Directiva (UE) 2018/1808, de modificación de la Directiva de Servicios de Comunicación Audiovisual, afronta un nuevo escenario potenciando el papel de las autoridades reguladoras, actualizando muchos de los conceptos...
Desbordes comunicativos. Comunicación, ciudadanía y transformación social
Uno de los términos que forma parte del paisaje conceptual contemporáneo es el de desborde. En forma de sustantivo, esta palabra aparece en relación a aquellas prácticas políticas lideradas por la ciudadanía, en las que se desbordan los límites institucionales...
Disponible el libro “Comunicación para la resistencia. Conceptos y estrategias en el campo político de los medios”
La editorial de la Facultad de Periodismo y Comunicación de la UNLP, Ediciones de Periodismo y Comunicación (EPC), lanzó el libro “Comunicación para la resistencia. Conceptos y estrategias en el campo político de los medios”. La producción, que se realizó con un...
El 32% de las emisoras públicas locales obtienen una valoración positiva según el último barómetro del Índice de Rentabilidad Social de la Comunicación
La última actualización realizada por el Laboratorio de Comunicación COMandalucía de la Universidad de Málaga determina que sólo 37 radios de 115 analizadas están por encima de los valores medios recomendados. El Indicador de Rentabilidad Social en Comunicación...
Aprobada la Ley Audiovisual de Andalucía tras más de 4 años en debate. La norma incluye la creación de un Consejo de Participación, la gestión directa de los medios públicos y mayor endurecimiento para acabar con las emisiones ilegales
La Ley Audiovisual de Andalucía ha sido aprobada por unanimidad tras varios años de debate. En la norma han participado activamente en su elaboración la Asociación de Emisoras Municipales de Andalucía (EMA-RTV), el Sindicato de Periodistas de Andalucía (SPA), el Foro...
El Sindicato de Periodistas de Andalucía insta al Ayuntamiento de Priego de Córdoba a recular sobre la gestión externalizada de la emisora pública local
La concesión de la explotación de la emisora pública local a una empresa privada por parte del Ayuntamiento de Priego de Córdoba hace ya cerca dos años, ha puesto de nuevo de relieve las multples irregularidades que se producen con las licencias de las emisoras...
Consulta el mapa de las radios comerciales de Andalucía por grupos empresariales elaborado por COMandalucía
El Laboratorio de Comunicación y Cultura COMandalucía de la Universidad de Málaga publica el mapa de radios comerciales existentes en la comunidad andaluza. [googlemaps https://www.google.com/maps/d/embed?mid=1ySf0g_8_0lukhbepjtAiP5APwvM&w=640&h=480] Prisa es...
Comentarios recientes