


LabCOMandalucía con Palestina
LabCOMandalucía se adhiere al manifiesto #notmyuniversity, iniciativa de la Red Interuniversitaria con Palestinar y llama a la comunidad universitaria del Estado Español a unirse: estudiantes, investigación, administración y servicios, investigación, etc. Puedes...
CFP: Indicadores mediáticos, ciudadanía y gobernanza. Oportunidades para las políticas públicas y ecologizar el sistema de medios
La revista científica Textual & Visual Media hace un llamamiento (call for papers) para el envío de trabajos en un monográfico sobre: Indicadores mediáticos, ciudadanía y gobernanza. Oportunidades para las políticas públicas y ecologizar el sistema de medios. El...
Declaración de Quito en el marco del Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación CIESPAL-FELAFACS
En la ciudad de Quito, a los 21 días del mes de octubre del 2023, las organizaciones de comunicación; facultades de comunicación social y periodismo; personas académicas, investigadoras y estudiosas de la comunicación, reunidas en el marco del Primer Congreso de...
La inauguración del año doctoral en Comunicación y Estudios Culturales del CECS (Universidade do Minho) contará con Manuel Chaparro
El próximo viernes, día 29 de septiembre, tendrá lugar el acto de apertura de los doctorados de Ciencias de la comunicación y estudios Culturales del CECS (Centro de Estudios de Comunicaçao e Sociedade) protagonizado por la ponencia de Manuel Chaparro: «Comunicación...
Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación CIESPAL-FELAFACS: debates para tejer redes
El Primer Congreso Latinoamericano de Comunicación CIESPAL-FELAFACS es una apuesta para promover el debate sobre la comunicación, asumida como actividad protagónica de los próximos años. El evento, que también acoge al XIX Encuentro FELAFACS, se desarrollará del 19 al...
XVIII Congreso Iberoamericano de Comunicación IBERCOM 2023: Comunicación y Poder Político, perspectivas en debate
Del 25 al 28 de octubre de 2023, la Universidad Nur, en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, acogerá el XVIII Congreso Iberoamericano de Comunicación y el XII Encuentro Nacional de Investigadores de la Comunicación de la Asociación Boliviana de Investigadores de la...
Nueva reseña del libro «Comunicación Radical», por Rafael Acebes Valentín
Comunicación Radical. Despatriarcalizar, descolonizar y ecologizar la cultura mediática, por Susana de Andrés del Campo y Manuel Chaparro Escudero, continúa generando reacciones en cada ámbito, territorio-cuerpo y territorio-mente donde es «consumido», ahora lo hace...
Manifiesto #LaPalabraEnRiesgo: Comunicamos para sanar la memoria
“Periodistas, narradores y comunicadoras interculturales estamos en el corazón de los territorios para visibilizar las realidades de las comunidades. Comunicar abre cicatrices históricas y con nuestro trabajo, como mensajeros, tocamos heridas porque estamos sanando la...
Comentarios recientes