MAPA DE LA TRANSICIÓN ECOSOCIAL EN COMUNICACIÓN
ESPAÑA

Carro de Combate
Periodismo de investigación, lento sobre los modelos de consumo: cadenas productivas, transnacionales, alimentación, moda… liderado por cuatro periodistas españolas.
Climática
Revista especializada en informar y formar sobre el calentamiento global, sus causas y sus consecuencias. Desde una perspectiva de justicia social (España).

Clandestino
Programa de radio con Isabel Galeote que emite desde Radio Campillos (España) con entrevistas sobre migraciones, DDHH, feminismo, medio ambiente, justicia social…
Consumo Crudeza
La periodista española Brenda Chávez nos trae este podcast sobre formas de vida sostenible y consumo consciente. Se integra en el programa radiofónico Carne Cruda
Ecocracia
Espacio de entrevistas y propuestas sobre formas de vida armónica. Fernando Valladares y Ángel Cano pilotan este podcast desde España

El Saltamontes
Espacio ecofeminista del diario El Salto (España) para la difusión y el diálogo en torno al buen vivir, reflexionar sobre la naturaleza, sus límites y cómo nos relacionamos con ella.
Soberanía Alimentaria
Revista de pensamiento crítico que quiere ayudar a imaginar y construir nuevas realidades sociales y económicas para dejar atrás el capitalismo. Desde el mundo rural español.

RadioActivas
Programa de Radio 5 (RNE, España) sobre personas y colectivos que transforman la sociedad apostando por lo común y la autogestión.






































Teleduca, educació i comunicació
Colectivo independiente e interdisciplinar que, desde 1996, se dedica a la Educación en Comunicación, para distintos públicos y colectivos (España)






































Observatorio Comunicación del Cambio Climático
Espacio de investigación y divulgación sobre cambio climático y otras áreas relacionadas (España).






































ALIMENTACCIÓN
Programa socioeducativo de Justicia Alimentaria y Hegoa que articula centros escolares para repensar alimentación, entorno, salud y vida digna (España)






































Afroféminas
Revista digital antirracista e independiente. Teoriza y plantea nuevas formas de enfocar el pensamiento crítico antirracista y el Ubuntu (España)






































Coordinadora Feminista
Federación de Organizaciones Feministas del Estado Español, red de grupos de mujeres que funciona de forma asamblearia y abierta (España).






































Afrocolectiva
Medio digital afrofeminista, antirracista y panafricanista comprometido con la deconstrucción de los sistemas de opresión y la sensibilización sobre justicia social (España).






































Amigas de la Tierra
Asociación ecologista sin ánimo de lucro que fomenta un cambio local y global hacia una sociedad respetuosa con el medio ambiente, justa y solidaria (España).






































Constelación de los Comunes
Plataforma audiovisual de comunidades de práctica auto-gestionadas en torno al eje de los Comunes, contra el modelo de mundo dominante (España).






































Asociación Tinerfeña Amigos de la Naturaleza
Asociación en defensa del patrimonio natural y cultural de las islas Canarias, la ordenación y uso sostenible de recursos y de la calidad de vida (España)






































FUHEM
Fundación independiente sin ánimo de lucro que promueve la justicia social, la profundización de la democracia y la sostenibilidad ambiental (España).






































Visibles y transgresoras
Organización que pone en valor contribuciones de las mujeres en la construcción de la paz y como referentes para su representación visual (España).






































La Coordinadora de Organizaciones para el Desarrollo
Red española de organizaciones y plataformas sociales sobre educación, paz, DD.HH. (España).






































Laintersección
Comunidad sobre cambio narrativo, investigación digital, estrategias de comunicación, campañas colectivas y formación, con enfoque ecosocial (España).






































Fundación Renovables
Fundación para sensibilizar sobre la necesidad del cambio de modelo energético, con el ahorro, la eficiencia y las renovables como principios básicos (España).






































ONGAWA
ONG que tiene como misión poner la tecnología al servicio de la sociedad, para construir un mundo más justo y solidario (España).






































Provivienda
Organización que trabaja para proponer alternativas éticas a los modelos especulativos y mercantilizados de provisión de vivienda (España).






































Enraíza Derechos
Colectivo de activistas por un mundo sin hambre y sin pobreza, sostenible y en igualdad. Hacen campañas, formaciones y divulgación de recursos (España).






































ECODES
Fundación que trabaja para maximizar el bienestar de todas las personas, dentro de los límites del planeta (España).






































CREAF
Centro de investigación sobre ecología y retos ambientales. Esfera Climática, es su proyecto de divulgación científica con enfoque de género (España).






































APIA
Asociación de Periodistas de Información Ambiental. Vela por la independencia, objetividad y rigor de los contenidos y facilita el diálogo y acceso a fuentes (España).






































ACCEM Granada
Proyecto a través del cual personas mayores de la Asociación de Vecinos/as La Chana enseñan a migrantes a usar ordenadores y a comunicarse.






































HOPE
Organización enfocada en divulgación audiovisual sobre cambio climático. Gestiona la Alianza por la Regeneración, plataforma global ciudadana (España).






































Red de Periodistas Rurales
Colectivo de periodistas que trabajan para dar visibilidad al medio rural y a sus poblaciones, y reivindicar un futuro en igualdad (España).






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.






































Nombre iniciativa
País y breve descripción de la iniciativa de buenas prácticas en comunicación para la transición ecosocial. Debe incluir: lugar, tipo de medio, breve descripción.